la organización mundial de la salud(OMS), los define que son microorganismos vivos que, cuando son suministrados en cantidades personalizadas, promueven beneficios en la salud del organismo huésped.
la palabra probiotico viene del vocablo «pro«( igual A favor de) y del vocablo griego «bioticos» que a su vez, deriva de Bios( igual a VIDA).
Los microorganismos probióticos se encuentran de forma natural en los alimentos. las principales bacterias probioticas son del tipo Lactobacillus y Bifidobacterium.
ALIMENTOS CON PROBIÓTIOS
- yogurt
- kefir de agua
- kéfir lácteo
- chucrut de berza
- té combucha
- miso de arroz, cebada, soja
- tempeh
- chufas o horchata de chufa
beneficios de los probióticos .- gracias a los millones de microorganismos vivos que colonizan o repoblan la microbiota intestinal, los probióticos mejoran las funciones intestinales del estado físico estructural y animo del individuo, tambien mejoran la absorción de nutrientes, como las vitaminas.
indirectamente los probioticos tienen un gran papel con el sistema inmunitario ya que ayuda a mantener la barrera protectora contra los microorganismos en el intestino impidiendo el paso de microbios.
¿cuando se recomienda tomar probióticos? inflamaciones intestinales.
importancia de combinar los productos con prebióticos .
como ya se ha dicho los probióticos son microorganismos vivos que, ingeridos en cantidades determinadas, aportan beneficios. últimamente se han popularizado enormemente los alimentos probioticos, como los yogures.
sin embargo, lo que no se tiene en cuenta muchas veces es que los microorganismos probioticos necesitan de fibra (prebioticos) para poder prosperar. es decir, los probióticos son la»semilla » de las bacterias, para que estas nos ayuden o sean de benéfico para nuestro población microorganica, se le debe cuidar diariamente, a través de alimentos naturales que aporten fibra (fibra).
ejemplo de alimentos probióticos patata, arroz integral, verduras, frutas, legumbres y frutos secos.
usos de los probióticos.- flatulencias, estreñimiento, diarreas, gastroenteritis, toma de antibiotios, enfermedades con celiaquia, cuando hay estres.
tipos de bacterias que se utilizan como probióticos.
- lactobacillus acidophilus
- lactobacillus casei inmunitans
- lactobacillus rhamnosus
- lactobacillus gasseri
- lactobacillus platarum
- bifidobacterium longum
- bifidobacterium bifidum